
Sinopsis
Es una recopilación de los buenos relatos del siglo XIX. La obra nos ofrece una introducción recomendada para profesores, cuentacuentos y animadores, con pautas sobre qué es contar y para qué contamos, qué cuento escoger y la forma de contarlo. Estas directrices serán muy útiles a la hora de escoger o narrar las historias. Además, incluye unos iconos para orientar al lector en su elección. Las historias de miedo forman parte de los relatos fantásticos de grandes autores como Edgar Allan Poe, Espronceda, Bécquer, Pedro Antonio de Alarcón o Pío Baroja. La recopilación está formada por cuentos populares, adaptaciones y leyendas. En Mil años de cuentos de miedo hay historias sobre fantasmas, cementerios y animales fantásticos. Con este libro puedes entrar en el reino de los muertos y despertar tus falsos miedos o trasladarte a lugares encantados, leyendo historias de brujas y ogros. Elige una historia para cada noche y arriésgate a conocer todos y cada uno de estos relatos.
Datos del libro
Nº pág.: 400
ISBN: 84-263-4341-4
Escritor: Jean-Louis Henriot, José Luis Tellería
Editorial: Edelvives
Traductor: Asunción García Iglesias
Edad: Adultos
Ciudad: Zaragoza
Año: 2000
DESCRIBIR UN LUGAR
FORMACIÓN DE VERBOS
Los mecanismos de generación de verbos
LA TILDE EN LAS PALABRAS COMPUESTAS
VERBO III: TIEMPO Y MODO
EL FOLLETO PUBLICITARIO
LIRICA III: TEMAS
IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS DE UN TEXTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario